investigación

Proyectos

Investigadores

Red de cooperación

Proyectos vigentes:

U.B.A.C.yT. (Consolidado) 2013/2016
Directora: Dora Giordano
Co-director: Homero Pellicer
Mutaciones del Diseño: planteo problemático de variabilidad con relación al contexto.
Diversidad del ámbito referencial y condiciones de localización [ver resumen]
Equipo:
Mariana Figueroa (Investigador categorizado)
Verónica Vitullo (Investigador categorizado)
César Pereyra (Investigador categorizado): en trámite de alta

U.B.A.C.yT. (Consolidado) 2013/2016
Director: Horacio Wainhaus
Cartografía Gastón Breyer. Tercera etapa [ver resumen]
Equipo:
César Pereyra (Investigador categorizado)
Sandra Weller (Investigador en formación)
Guadalupe Neves (Investigador en formación)

Resumen
Marco general / Este proyecto desarrolla un mapa clasificatorio y el estudio crítico correspondiente sobre el conjunto de la obra teórica del Profesor Gastón Breyer (Arquitecto, Profesor Emérito y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires, 1919-2009). En la segunda etapa, —proyecto UBACYT 2009-2012— hemos estudiado el período que abarca desde la renuncia a su cargo de Profesor en la UBA (1966) hasta 1984, momento en el que Breyer retorna a la Universidad.
Etapa / La etapa que estudiamos actualmente abarca desde 1985 hasta el deceso de Breyer. En estos años permiten analizar algunas relevantes acciones de Breyer, tanto en torno a la Morfología como en relación a la Heurística del Diseño. Con la primavera democrática, resultan característicos del período, su activa participación en la construcción de una FADU con nuevas carreras, tanto como su decisión para defenderlas e impulsarlas, así como la decisión, 10 años después, de convocar a docentes e investigadores de todo el país para fundar SEMA, la Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina, institución de la que fue su primer presidente.
Es posible verificar en este período que la consistencia entre la relación entre los programas de acción y las estructuras pedagógicas fueron preocupación constante en Breyer. Es de destacar, además, que la apertura de la Cátedra de Heurística (y luego del Centro de Heurística / FADU-UBA) le permitió a Breyer formar un equipo de trabajo que lo acompañó durante más de diez años con el objetivo de ampliar su propuesta pedagógica y de investigación inicial.

U.B.A.C.yT. (En Formación) 2014/2016
Directora: Mariana Figueroa
Co-Directora: Verónica Vitullo
Interacción de la mirada con el objeto de pensamiento.
Mapeos de red: Objetivaciones convergentes [ver resumen]
Equipo:
Alejandro Cortiñas (Investigador categorizado)
Ariel del Mastro (Investigador categorizado)
Paula Sánchez (Investigador categorizado)
Fernando Cuccovillo (Investigador categorizado)
Lina Boselli (Investigador en formación)
Julieta Savanti (Investigador en formación)
Eduardo Bermúdez (Investigador en formación)

S.I
Directora: Verónica Vitullo
Co-directora: Lara Arellano
Morfologías Audiovisuales Apariencias y simulacros;
construcciones de sentido a partir del verosímil y la simulación. [ver resumen]
Equipo:
Mariana Sosnowski
Diego Alberti
Eduardo Tello, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido.
Bruno Bianchini, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido.
Romina Nales, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido.

S.I
Directora: Sandra Mariel Weller
Lúdica. Proceso de Diseño y Materialización de Juegos para usuarios reales.
Construcción teórica acerca de las incidencias de nuestras acciones en la sociedad, a partir de Prácticas interactivas entre estudiantes de FADU y Programas de Integración Social. [ver resumen]
Equipo:
4 (cuatro) integrantes Docentes Investigadores Ad Honorem.